"12 imprescindibles cenotes mexicanos para 2023"
¿Alguna vez has nadado en una dolina cristalina en medio de una selva frondosa? Nadar en un cenote es una experiencia única, sólo se encuentra en México y una de las cosas que definitivamente debería probar durante su viaje.
Los cenotes se encuentran principalmente en la península de Yucatán, en la parte sur de México. Los grandes mayas sabían de los cenotes mucho antes de que se convirtiera en una atracción de la lista de cubos, y los utilizaban como fuente de agua, así como en sus ceremonias espirituales.
- Los mejores cenotes de México
- ¿Qué son los cenotes en México?
- 1. Gran Cenote
- 2. Cenote Suytun
- 3. Cenote Azul, Bacalar
- 4. Cenote Oxman
- 5. Cenote Laguna de Kaan Luum
- 6. Cenote Ik Kil
- 7. Cenote Zacio (Zacil-Ha)
- 8. Cenote Cristalino
- 9. Cenote Calavera
- 10. Cenote Car Wah
- 11. Cenote Cocalitos
- 12. Cenote Azul, Playa del Carmen
- Consejos para visitar cenotes en México
- Cenotas en México: PMF
- Visitando los cenotes en México: resumen
Los mejores cenotes de México
Si quieres visitar algunos de los cenotes más sorprendentes, elige Cenotas de Valladolid o cenotas cerca de Tulum y Playa del Carmen. La mayoría de cenotes de México están abiertos al público y muchos ofrecen actividades como natación, snorkel, kayak y submarinismo. Puede unirse a uno de los excursiones al cenote desde Tulum u otras ciudades de la Riviera Maya si disfrutas de una excursión sin problemas o alquila un coche y visita de forma independiente.
La elección es realmente amplia, ya que hay cientos de cenotas en Yucatán, pero después de leer este post, descubrirá qué cenotas de México son realmente imperdibles.
¿Qué son los cenotes en México?
Si todavía no ha estado en México, probablemente se preguntará ¿qué es un cenote?
Los cenotes son balsas de agua que se forman cuando la roca caliza porosa se hunde, y como hay mucha piedra caliza en Yucatán, hay muchos cenotes. Algunos cenotes forman parte de grandes sistemas fluviales subterráneos, y otros están conectados con el mar.
Los cenotes de caverna son los cenotes más jóvenes donde el techo de piedra caliza todavía no se ha erosionado. Estas dolinas están cerradas y se asemejan a una cueva. Reciben una luz natural mínima y son oscuros y misteriosos, por lo que nadar en uno de los cenotes cercanos es una experiencia realmente única. Un ejemplo de cenote de cueva es el Cenote Suytun.
Los cenotes abiertos son mucho más antiguos, con el techo erosionado con los años. Están abiertas al mundo exterior, iluminadas con luz natural y normalmente cubiertas de exuberante vegetación. La mayoría de los cenotes de Yucatán son cenotes abiertos, son divertidos de visitar e ideales para nadar. Ejemplos de cenotes abiertos incluyen el Gran Cenote y el Cenote Ik Kil.
También tenemos cenotes antiguos que son los más antiguos de Yucatán. Un ejemplo de cenote antiguo es el Cenote Azul o el Cenote Cocalitos de Bacalar, que se asemejan a una laguna o un lago con techos y paredes erosionadas.
En la cultura maya, los cenotes tuvieron un papel importante. Eran vistos como el puente entre el mundo terrenal y lo divino. Eran considerados lugares sagrados y se utilizaban para rituales religiosos, incluyendo ofrendas humanas en algunos casos.
Hoy, visitar un cenote mexicano no sólo es una actividad divertida, sino también una de las muchas formas de explorar y entender la antigua civilización maya.
1. Gran Cenote
A pocos kilómetros de Tulum, encontrará uno de los cenotes más populares de México: el Gran Cenote.
El Gran Cenote es un cenote abierto con agua esmeralda cristalina, dos piscinas y una cueva. Si te interesa el buceo, éste es un lugar fantástico para hacerlo. Si desea hacer snorkel, lo que le recomiendo, el equipo de snorkel está incluido en el precio de la entrada. Sólo asegúrese de llevar un DNI, que es necesario como depósito.
Las aguas del Gran Cenote están llenas de peces tropicales, e incluso puede observar aquí adorables tortugas diminutas. Una cueva de varios metros de largo une las dos piscinas del cenote y, mientras vas nadando, mira hacia arriba para admirar antiguas estalactitas. Y si tiene suerte, incluso podrá ver algunos murciélagos planeando por las formaciones intrincadas.
Llegar al Gran Cenote es fácil; puedes conducir un coche, o al ser sólo un viaje de 5 km, también puedes ir en bicicleta, que es un medio de transporte habitual en Tulum. Dado que el cenote es uno de los más populares cerca de Tulum, el mejor momento para visitarlo es por la mañana, justo después de la apertura a las 8 de la mañana.
Si prefiere hacer un tour, este tour privado por cenotes le lleva a 3 cenotes diferentes en un día, incluido el Gran Cenote. Es la excursión de un día perfecto.
Horario de apertura: De 8:00 a 16:15
Billete de entrada: 500 pesos (28 $)
2. Cenote Suytun
El Cenote Suytun es un cenote rupestre que presenta una plataforma circular justo en medio de su cueva. Hacia el mediodía, la plataforma se ilumina con un rayo de luz que pasa por una pequeña apertura en el techo de la cueva, ¡creando una visión extraordinaria!
Este pintoresco cenote de cueva ha capturado el corazón de los usuarios de Instagram de todo el mundo, y no es difícil entender por qué. Si quieres tomar una foto de la plataforma, prepárate para esperar a la cola.
Además de tomar la famosa foto de Insta, asegúrese de explorar la cueva y sus sorprendentes estalactitas y estalagmitas que se formaron a lo largo de miles de años. Si desea nadar, deberá ducharse y llevar chaleco salvavidas.
El Cenote Suytun se encuentra a 8 km del centro de Valladolid. Si su itinerario no le permite alojarse un par de días en esta zona de Yucatán, puede reservar un tour desde su hotel de Cancún o cualquier otro pueblo de la Riviera Maya. Combine una visita a Suytun con Chichen Itza y la ciudad de Valladolid para un día lleno de lugares interesantes.
Éste es un tour perfecto para cenotes que también incluye Valladolid y Chichén Itzá. Consulta la disponibilidad aquí.
Horario de apertura: De 9 a 17 h
Billete de entrada: 150 pesos (8,40 $)
3. Cenote Azul, Bacalar
Al ser una de las principales atracciones de la laguna de Bacalar, el Cenote Azul es uno de los mejores cenotes para visitar en México. Tiene una forma perfectamente circular, y al ser un cenote antiguo, se asemeja más a una laguna o un lago que a un cenote.
Cenote Azul tiene un color azul oscuro gracias a su profundidad, que alcanza los increíbles 295 pies. Nadar en este cenote es una experiencia extraordinaria y es muy refrescante. Si no eres un buen nadador, asegúrate de alquilar un chaleco salvavidas y disfruta de flotar en sus aguas sin preocupaciones. Alternativamente, también puede explorar este gran cenote en kayak.
Bacalar se encuentra en Quintana Roo, a 4 horas en coche al sur de Cancún. El Cenote Azul se encuentra a 4 km al sur del centro de Bacalar, y la mejor manera de llegar es con un coche de alquiler. También es posible llegar al Cenote Azul en taxi, o si quiere hacer cardio, también puede andar o montar en bicicleta. Un tour en el Cenote también es una manera fácil de explorar estas maravillas naturales increíbles. Este tour privado le lleva a la laguna de Bacalar.
Horario de apertura: De 10 a 18 h
Billete de entrada: 25 pesos ($1,40)
4. Cenote Oxman
Si buscas un cenote en el que pasar un día divertido, Oxman es perfecto. Es un cenote abierto con una vegetación exuberante que crece en sus paredes.
Cenote Oxman es conocido por su columpio de túnica Tarzán. Coge las asas y gira en medio de la piscina para saltar al cenote. El primer salto da un poco de miedo, pero créame, ¡querrá hacerlo una y otra vez!
Además, lleve su máscara de inmersión ligera (o alquila) para explorar el mundo submarino del cenote, que está habitado por peces de colores.
El Cenote Oxman cuenta con excelentes instalaciones. Además de la entrada del cenote, también podrá disfrutar de sus hamacas y piscina. También hay un restaurante, y si desea quedarse aquí para el almuerzo, asegúrese de elegir un ticket que incluya su almuerzo buffet.
La Hacienda Oxman se encuentra a 6 km en coche del centro de Valladolid. Puede conducir hasta aquí o tomar un taxi. También es popular andar en bicicleta aquí y visitar otras dos cenotes cercanos a lo largo del camino: Cenote Dzitnup y Saamal.
Horario de apertura: De 8 a 5 de la mañana
Billete de entrada: 150 pesos (8,40 $)
5. Cenote Laguna de Kaan Luum
Laguna de Kaan Luum es uno de los lugares únicos para visitar cerca de Tulum y un destino excelente para los amantes de la naturaleza.
Muchos animales viven en esta zona, como agutis, jaguares y tejones. Además, puede ver loros, pájaros carpinteros e iguanas de colores.
En medio de la laguna, hay un cenote de 80 metros de profundidad, que puede observarse desde una plataforma de observación elevada. El agua del cenote tiene un color azul intenso por su profunda profundidad y, desgraciadamente, no está permitido nadar.
La laguna en sí ofrece unas condiciones de baño fantásticas en sus aguas cálidas y poco profundas. No se olvide de llevar su máscara de snorkel y un protector para proteger su cuerpo de la exposición solar, ya que está totalmente prohibido llevar crema solar.
La mejor manera de llegar a Laguna de Kaan Luum es alquilar un coche o patinete y hacer el camino de forma independiente. La laguna se encuentra a poca distancia en coche del centro de Tulum, pero al estar alejada de la carretera principal, en medio de la selva, lo mejor es evitar tomar taxis o autobuses públicos, que le dejarán en la carretera principal.
Horario de apertura: De 9 a 16 h
Billete de entrada: 300 pesos ($16,75)
6. Cenote Ik Kil
Situado cerca de la Maravilla del Nuevo Mundo de Chichen Itza, el Cenote Ik Kil es una parada turística popular pero también uno de los agujeros de natación más pintorescos de México. Es un cenote abierto con una vegetación exuberante y lianas que crecen en sus paredes y techos de las cuevas totalmente erosionados.
Hacer un baño refrescante en el agua fresca del cenote es un auténtico placer después de recorrer Chichen Itza bajo el sol ardiente de México. El cenote tiene una profundidad máxima de 150 pies, y los chalecos salvavidas son obligatorios si se quiere nadar. Y si te atreves, también existe una plataforma de salto de 5 metros de altura, que seguro que te aportará una subida de adrenalina estimulante.
Dado que Ik Kil se encuentra cerca del yacimiento arqueológico de Chichen Itza, la mayoría de las visitas se detienen en el cenote después de haber visitado las ruinas mayas. Esto significa que el cenote está un poco ocupado la mayor parte del tiempo, pero aún así vale la pena. Si desea disfrutar sin las aglomeraciones, opte por visitarlo a primera hora de la mañana oa última hora de la tarde.
Horario de apertura: De 9 a 17 h
Billete de entrada: 150 pesos (8,40 $)
7. Cenote Zacio (Zacil-Ha)
Si busca los mejores cenotes familiares en México, el Cenote Zaci, situado cerca de Tulum, es perfecto. Es un cenote pequeño y abierto, y lo que le convierte en un gran cenote para niños es que sólo tiene 3 metros de profundidad. El cenote Zaci también cuenta con una divertida tirolina, que sueltas cuando te encuentras en medio del agua para dar un salto emocionante, y también una plataforma de salto de 3 metros de altura.
Las instalaciones del cenote incluyen tumbonas, una piscina y un restaurante donde podrá tomar una comida ligera y una bebida fría.
Si tienes un espacio en tu itinerario, combina la visita al Cenote Zaci con el Gran Cenote, el cenote Calavera o el Cenote del lavado de coches, todos situados cerca.
Puede llegar a este cenote en coche de forma independiente o, al estar a sólo 8 km, llegar en taxi. Consigue el número del taxista para que puedas llamarle para buscarte cuando estés listo para volver.
Horario de apertura: De 9 a 17 h
Billete de entrada: 200 pesos (11,20 dólares)
8. Cenote Cristalino
El Cenote Cristalino, como su nombre indica, es conocido por sus aguas cristalinas, perfectas para hacer snorkel y submarinismo. La piscina del cenote es como un acuario gigante, lleno de peces tropicales de distintas especias y colores. También existe un túnel parecido a una cueva por el que es divertido nadar y una plataforma de salto para los amantes de la emoción.
La exuberante jungla rodea el cenote, así que asegúrese de explorar todo el sitio porque hay otras dos piscinas escondidas con aguas turquesas poco profundas por descubrir.
Evite visitar el cenote durante el fin de semana, cuando el cenote está muy ocupado con las familias locales que acuden aquí para pasar su tiempo libre. Además, asegúrese de echar un vistazo al vecino Cenote Azul, que es igualmente impresionante.
El Cenote Cristalino está situado entre Tulum y Playa del Carmen y se puede visitar fácilmente desde ambas ciudades. La mejor manera de llegar al cenote es con un coche de alquiler, pero también es posible tomar un autobús local conocido como "colectivo". Asegúrese de decirle al conductor donde desea bajar, ya que las paradas son a demanda.
Horario de apertura: De 8 a 18 h
Billete de entrada: 200 pesos (11,20 dólares)
9. Cenote Calavera
El Cenote Calavera es uno de los cenotes más singulares de México. A diferencia de otras cenotas que a menudo presentan un gran agujero de natación, Calavera consta de varios agujeros más pequeños y no dispone de una escalera para acceder a su cueva. En cambio, tendrá que saltar al cenote o bajar por una gran escalera de madera, ¡que es una emoción por sí misma!
El agujero del cenote con su escalera es uno de los lugares más fotografiados de Tulum, y cuando lo veas, entenderás por qué. Dentro de la piscina principal, también hay un columpio, que también es un lugar fantástico para tomar fotos.
El cenote está rodeado de vegetación y tumbonas de colores donde puede secarse y tomar el sol. También hay una tienda de aperitivos y, como en la mayoría de cenotas, duchas, aseos y vestuarios.
El Cenote Calavera está situado a las afueras del centro de Tulum, a la altura de la carretera principal hacia las ruinas mayas de Coba, y puede ir fácilmente en bicicleta hasta la entrada o tomar un taxi.
Horario de apertura: De 8:30 a 17 h
Billete de entrada: 250 pesos ($14)
10. Cenote Car Wah
Situado también cerca de Tulum (en lengua maya - Cenote Aktun-Ha), también conocido como Cenote Car Wash, hay un pintoresco cenote abierto que vale la pena añadir a su itinerario.
Cenote Car Wash parece un lago tranquilo y cuenta con aguas excepcionalmente cristalinas, perfectas para nadar, hacer snorkel y también para bucear. En el agua, puede observar muchos peces de colores y tortugas pequeñas y adorables. Para la mejor experiencia de snorkel, llega por la mañana cuando las tortugas son las más activas.
También hay una plataforma de salto de 3 metros de altura, que no tiene demasiado miedo, pero lo suficientemente alta para darle un poco de emoción. El cenote también tiene algunos asientos y espacios de picnic, que son fantásticos si desea pasar un rato más aquí.
Cenote Car Wash se encuentra en la carretera principal hacia Coba, a 9 km en coche del centro de Tulum. Puede llegar hasta aquí en taxi, coche de alquiler, patinete o bicicleta. Asegúrese de visitar también otras cenotas fantásticos de esta zona, como el Gran Cenote y el Cenote Calavera.
Horario de apertura: De 8 a 17 h
Billete de entrada: 300 pesos ($16,80)
11. Cenote Cocalitos
Famoso por su gran colonia de estromatolitos, el Cenote Cocalitos es un cenote de visita obligada cuando se viaja a la laguna de Bacalar. Los estromatolitos son fósiles de miles de millones de años que se consideran las formas de vida más antiguas de la Tierra y los primeros organismos que produjeron oxígeno.
En Cocalitos, tendrá una oportunidad única de acercarse a estos organismos fascinantes, pero asegúrese de seguir las normas y no pisarlos nunca.
A su llegada, encontrará un gran agujero de natación con agua tibia de color azul leche y una vista increíble de la magnífica vegetación de la selva. El cenote también incluye hamacas de colores y columpios en el agua. El cenote es poco profundo, y es posible pasear por explorar todos sus rincones.
El Cenote Cocalitos se encuentra a 4 km del centro de Bacalar y puede llegar fácilmente en taxi, coche de alquiler o scooter, o simplemente caminando o en bicicleta. Asegúrese de visitar también el Cenote Azul, que se encuentra en la misma zona de Bacalar.
Horario de apertura: De 10 a 17 h
Billete de entrada: 50 pesos (2,80 dólares)
12. Cenote Azul, Playa del Carmen
Otro fantástico cenote situado entre Playa del Carmen y Tulum, el Cenote Azul, ofrece una de las experiencias de natación más deliciosas de Yucatán.
El cenote en sí es una bonita piscina de agua turquesa y cristalina rodeada de una vegetación exuberante. Además de la piscina principal, también hay varios agujeros de natación más pequeños, así que asegúrese de tomar tiempo para explorar el sitio completamente.
Dentro del agua, se pueden encontrar decenas de peces de colores, lo que le convierte en un lugar ideal para hacer snorkel y admirar la naturaleza en estado puro.
También es un lugar ideal para saltar acantilado: existen varias plataformas de diferentes alturas, y la más alta mide 5 metros de altura. ¡Saltar a la refrescante agua cristalina es una experiencia fantástica si te atreves a probarlo!
El Cenote Azul se encuentra justo al lado del Cenote Crsiatlino, por lo que puede visitar ambos en un día. Asegúrate de llevar dinero en efectivo, ya que sólo se acepta el pago en efectivo (en pesos MEX) en la entrada. Puede alquilar un coche o tomar un autobús local del Colectivo desde Playa del Carmen o Tulum.
Horario de apertura: De 9 a 17 h
Billete de entrada: 200 pesos (11,20 dólares)
Consejos para visitar cenotes en México
Visitar cenotes mexicanos es una experiencia única en la vida, y si desea sacar el máximo provecho de su visita, aquí tiene algunas cosas a tener en cuenta.
Lleva dinero en efectivo: necesitará pesos mexicanos para pagar la entrada a los cenotes que visite. La mayoría de los cenotes se encuentran de forma remota, sin cajeros automáticos cercanos, así que asegúrese de llevar suficiente efectivo para pagar la entrada y los extras que desee comprar, tales como equipos de snorkel o almuerzo.
No se permite la quema solar: la mayoría de cenotas prohíben a los visitantes el uso de quema solar y otros productos que puedan contaminar el agua. Si necesitas proteger tu piel, opta por un protector de manga larga. Antes de entrar en la piscina del cenote, deberá tomar una ducha para lavar el desodorante, la crema hidratante corporal y otros productos que pueda llevar.
Lleve chalecos salvavidas: el uso de chalecos salvavidas en algunos cenotes de México es obligatorio, mientras que en otros, es recomendable pero no obligatorio. Si no eres un nadador seguro, deberías conseguir uno, aunque no sea necesario. Flotar con un chaleco salvavidas es en realidad una experiencia muy divertida!
Sé respetuoso: los cenotes en México son lugares sagrados, así que compórtate en consecuencia, muestra respeto y sigue las normas.
No haga nada que afecte al medio ambiente, como llevar plásticos al cenote o dejar basura. Además, lleva con usted una toalla de secado rápido hecha de material de microfibra, un par de chancletas, un bañador cómodo y mucha agua.
Cenotas en México: PMF
¿Es seguro nadar en los Cave Cenotes en México?
Sí, es seguro nadar en los cenotes de México. Los cenotes generalmente tienen agua muy limpia que se ha filtrado de forma natural a través de capas de rocas y piedra caliza. Pero, si no eres un nadador fuerte, deberías llevar un chaleco salvavidas.
¿Cuál es el cenote más famoso de México?
Uno de los cenotes más famosos es el Cenote Suytun, con su emblemática plataforma circular iluminada por un haz de luz que pasa por su techo. Las fotos de Cenote Suytun se han hecho virales en las redes sociales y tomar una foto en su cueva es una experiencia de lista para muchos instagramers ávidos.
¿Qué tienen de especial los cenotes?
Nadar en los cenotes es una experiencia muy única ya que sólo puedes encontrarlos en la península de Yucatán. Son unas bellas piscinas naturales con aguas cristalinas, rodeadas de una vegetación exuberante. Además, muchos cenotes acogen una fauna única, como murciélagos, peces de colores e incluso tortugas.
Visitando los cenotes en México: resumen
Espero que esta guía de los cenotes más épicos de México le haya inspirado y útil. Nadar en un cenote es una experiencia inolvidable que definitivamente debería añadir a su itinerario en México. Desde la emblemática plataforma circular del Cenote Suytun hasta la fauna única que se encuentra en Laguna Kaan Luum y Gran Cenote, cada cenote mexicano tiene algo especial que ofrecer. Si realmente le gusta explorar los cenotes de Tulum en México, asegúrese de visitar también otras cenotas como el Cenote Dos Ojos o el Cenote Manatí sólo por citar algunos.
¡Disfruta de tu aventura!
En resumen, si deseas descubrir más contenidos parecidos a "12 imprescindibles cenotes mexicanos para 2023" puedes visitar la categoría Viajes Económicos. ¡Sumérgete en el apasionante mundo de los viajes y descubre lugares fascinantes que te esperan por conocer!
Dejar un comentario
Entradas relacionadas